sábado, 28 de septiembre de 2013

¿QUE ES LA RESTAURACIÓN EUROPEA?


El nombre de Restauración, entre 1814 y 1830, tan sólo es aplicable a un espacio geográfico muy concreto: la Europa continental. En el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda), el Imperio otomano, los continentes Americano y Asiático, no se restaura nada.




CARACTERISTICAS DE LA RESTAURACIÓN

Supresión  de las medidas políticas sociales y economicas.
Poder ilimitado de los reyes.
Privilegios hacia  la nobleza y clero.
Restauración del mapa europeo.
Impedimento  a que los países consigan una hegemonia continental.

PRINCIPIOS DE RESTAURACIÓN

Legitimidad

Fue en base al derecho divino
Reposición de los reyes

Equilibrio

Distribución territorial
Garantizar la paz y estabilidad

Intervención

Combatir al liberalismo
La Santa Alianza

Responsabilidad

        •Las relaciones internacionales debían estar dirigidas por las cuatro grandes potencias en conjunto.

CONGRESO DE VIENA


   Reunión de las grandes potencias que vencieron a Napoleón(Gran Bretaña, Rusia, Austria y Prusia) con el objetivo de liquidar los problemas internacionales.

Caracteristicas:

Se inauguro el 1 de noviembre de 1814 y termina el 9 de
junio d 1815.
Creación de estados tapones   en el RHIN para frenar
cualquier intento expansionista francés.
Se firma el acta final, reorganizar el nuevo mapa
europeo.

LA SANTA ALIANZA


       Fue un respaldo político, religioso y militar creada el 26 de setiembre de 1815 con apoyo del ZAR Alejandro I.

*Características :

Defender los principios cristianos
Reprimir cualquier tipo de revolucionario
Mantener el orden absolutista


OTRAS ALIANZAS



  • LA CUÁDRUPLE ALIANZA:


 Surgida al unirse Inglaterra al tratado dos meses más tarde. Era de un alcance práctico mayor y su principal objetivo era deshacer posibles revoluciones en Francia y mantener el equilibrio continental. Se trataba de un procedimiento colectivo para resolver litigios. Será el germen de futuras organizaciones internacionales posteriores.



  • LA QUINTUPLE ALIANZA:

 Se formó en 1818, cuando se admitió a Francia en la Cuádruple en el Congreso de Aquisgrán. Europa quedó regida de forma mancomunada por estas cinco grandes potencias: Austria, Prusia, Rusia, Gran Bretaña y Francia, que se reunían periódicamente en Congresos.


*Este mecanismo internacional, llamado Sistema Metternich, actuaba como defensor de las monarquías absolutas frente al liberalismo. Los soberanos eran como «policías internacionales contra la hidra revolucionaria» en palabras del canciller Metternich, el árbitro de Europa durante la Restauración. Intervinieron con éxito en el Sur de Alemania, en Nápoles y en España (los Cien Mil Hijos de San Luis).A partir de 1822, Gran Bretaña, la única potencia liberal, se distanció de las otras y comenzó a ayudar a los movimientos liberales de los pequeños países. A partir de 1830, Europa se hallaba dividida en dos bloques de países: el oriental (Rusia, Austria y Prusia) era absolutista, y el occidental (Gran Bretaña y Francia) era liberal.

Las revoluciones de 1848 pusieron fin al Sistema Metternich.

REVOLUCIONES LIBERALES

     Revolución Liberal de 1830Resurgimiento del nuevo  régimen:

*Dinastías de Portugal y España.
*Difusión de ideas republicanas  y socialistas.
Entre las mas importantes fueron la de Francia(las tres glorias), España(guerras carlistas), Polonia(sublevación de Varsovia), Alemania(constituciones liberales), etc.

Revolución Liberal de 1848: Virtualmente fracasaron en casi toda Europa, se desencadeno un nuevo absolutismo. Entre la mas conocidas están:

Francia
Jornadas de 23 y 24 de Febrero.
Napoleón II forja la segunda republica.

Alemania
Parlamento de frankfort
Buscan la unificación

Italia
Sublevación en Venecia
Derrotados por Josef Redetzky